Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

18 julio, 2014

3 razones por las que conviene incorporar prácticas espirituales entu familia


Aveces cuándo pienso en el término "prácticas espirituales", creo que suena algo complejo, pues pareciera que implica irnos a vivir a las montañas y dedicar nuestra vida a la meditación, en la pobreza total.

En mi muy personal punto de vista pienso que no se trata necesariamente de eso y por esta razón he decidido escribir este Post y compartir 3 maravillosas razones por las cuales estoy convencida de que es completamente benéfico ponerlas en práctica ahora mismo con tu familia 

1. Nos ayudan de una manera natural a recordar cada día que nuestra verdadera identidad es el amor a través de dedicar nuestra vida a vivir en la armonía. 

2. Nos brindan una forma distinta de pensar y percibir el mundo que nos permite transformar todo lo que ahora nos lástima en auténtica paz, sin duda algo muy útil que vale la pena transmitir a nuestros hijos 

3. Nos ayudan a comprender que nuestras familias son una parte fundamental para nuestro crecimiento espiritual, así como lo son todas las personas con las que nos topamos en este camino de aprendizaje. 

" Las experiencias que vivimos cada día son lecciones que debemos aprender, y cuando logramos hacernos conscientes de esta gran verdad universal, nuestra vida puede por fin desarrollarse y fluir en armonía"




¿Pero cuales son esas "prácticas espirituales" que puedo incorporar? 

Te dejo estas 3 para empezar:

Enseñar a nuestros hijos a agradecer cada día por todo lo que tenemos al despertar. 

Enseñar a nuestros hijos a no juzgar las situaciones ni a las demás personas, podemos decirles que cada persona tiene sus razones para actuar de la manera que actúa las cuales desconocemos la mayor parte de las veces.

Practicar la compasión y el servicio a los demás. 

* Lo ideal es que las lleven a cabo todos los miembros de la familia diariamente como una actividad más en casa.
Tal vez no te des cuenta de los resultados ahora, pero sin duda verás la semillita crecer con el paso del tiempo 

Deseo que este artículo te sea de utilidad. Sí deseas dejarme algún comentario ó platicarme tu experiencia siéntete en libertad! 

Luz y bendiciones para tu camino 


14 julio, 2014

5 consejos para no transmitir nuestros miedos a los hijos


Te has preguntado alguna vez ¿por que tus hijos actúan de determinada manera? Yo sí, y la verdad he comprobado en experiencia propia que los hijos son un reflejo de nosotros mismos.

Desde afuera nos muestran exactamente lo que sea que necesitemos mejorar y aprender pues ¿que mejor herramienta puede haber que ver reflejadas nuestras "equivocaciones" en alguien más?

Por esta razón creo que sería muy beneficioso para nosotras mismas y nuestras familias que cuando observemos conductas de miedo en nuestros hijos ó que nos molesten y no nos parezcan positivas, hagamos una observación para analizar que es lo que estamos transmitiendo con nuestros pensamientos y acciones


"Debemos convertirnos a nosotras mismas en la viva imagen de lo que deseamos que nuestros hijos sean". 

Aquí te comparto 5 consejos que pueden ayudarte a lograr este maravilloso viaje de amor y auto transformación:


1. Reflexiona acerca de cuales son tus miedos, conócete a ti misma pide ayuda para empezar a trabajarlos. Es importante que sepas que tendrás paz cuando hagas espacio en tu vida para que esta llegue.

2. Toma consciencia de lo que dices y haces frente a ti misma y a tus hijos. Lo que más piensas es lo que atraerás a tu vida. 

3. Procura que tus palabras cada día sean amorosas y positivas. Analiza lo que dices durante todo un día y sabrás de donde proviene lo que sucede en tu vida 

4. Comienza a sustituir pensamientos negativos por afirmaciones positivas, en vez de decir: que mal me fue hoy ó que gorda estoy ó nada me sale como yo quiero di: todo es perfecto en mi vida porque el amor es quien gobierna mi interior. Puedes practicar también mis frases y decretos positivos si lo deseas 

5. No pienses en todos los desenlaces fatales o trágicos que una situación podría tener. Ocupa tu mente en cambio en algo que te de paz, lee un libro ó haz una meditación para liberar a tu mente del miedo y el sufrimiento, nuestros hijos también aprenden de lo que pensamos por que les transmitimos mucho a través de nuestras emociones.

Por ultimo te recomiendo ampliamente que imprimas este post y lo coloques en un lugar estratégico de tu casa para tenerlo cada día presente.


Deseo con el corazón que esta información te sea útil. Sí deseas dejar algún comentario ó platicarme tu experiencia siéntete en toda la confianza me encantará escucharte 

Luz y bendiciones para tu camino! 

11 febrero, 2014

Lo que deberían enseñarnos en la escuela.


¡La felicidad perfecta existe! Proviene de nuestro interior y no de factores externos como siempre hemos pensado.

Sería muy beneficioso para la humanidad que en los colegios enseñaran a nuestros hijos que nos encontramos en un universo mental como bien sabían los antiguos Egipcios, y que no hay nada absolutamente nada que suceda en nuestras vidas sin nuestro consentimiento de esta manera aprenderíamos desde temprana edad a asumir nuestra responsabilidad y potencial como seres co-creadores del universo. Podríamos entonces despertar al amor y ser concientes de que nunca somos víctimas del mundo que vemos, que siempre tenemos el poder de decidir.


Si todos fuéramos expuestos a esta información desde temprana edad, nos liberaríamos del sufrimiento pues nunca más tendríamos miedo, sabríamos que no hay nada que pueda hacernos daño excepto nuestros propios pensamientos, eliminaríamos de nuestras mentes las creencias limitantes y paralizantes. Dejaríamos de soñar con el mundo perfecto para vivir en el.

Piensalo, sería sumamente beneficioso transformar nuestra manera de pensar, ya que todo lo que existe en este mundo "bueno" o "malo" proviene de un mismo lugar, del pensamiento.


"Si quieres que el mundo cambie, cambia tu primero"
                                                Albert Einstein



Si deseas seguir leyendo sobre temas relacionados ¡dale click aquí! http://laalquimiademama.blogspot.mx/2014/01/3-decretos-para-transformar-tu-vida.html



¡No olvides dejarme un comentario, me encantará saber de ti! 

28 noviembre, 2013

¿Cómo puedo ser un guía receptivo para mis hijos?


Despertando....

Si ignoramos cual es nuestro propósito al estar aquí, estamos dormidos en realidad.



Para poder guiar a nuestros niños de manera receptiva, debemos estar alertas y aceptar nuestra verdadera esencia como seres espirituales viviendo una experiencia terrenal y no al revés. Porque cuando yo comprendo esto, todo mi potencial divino se revela ante mi y ya no existen límites!
He dejado de limitarme a mi mismo.
Cuando somos concientes de esto, nuestros hijos y familia se convierten en el tesoro mas preciado para ayudarnos a ascender espiritualmente

Pero, que es lo que nos limita?

El miedo, y mis creencias acerca de todo, la separación, la vulnerabilidad, la enfermedad y la muerte.

Cuando yo recuerdo quien soy en realidad reconozco que soy invulnerable, que la muerte no existe y que "nada puede hacerme daño excepto mis propios pensamientos"
Es entonces cuando puedo servir como guía a alguien más, porque ahora tengo certeza y una fortaleza que no procede de mi, estoy en mi hogar, un pensamiento divino es quien dirige mi vida y me dice que es lo que debo hacer para el servicio de la humanidad, entonces nunca más podré "equivocarme" porque todas mis acciones provienen de la fuente misma del amor y la verdad!

El amor nos envuelve en cada momento de nuestras vidas.